Cómo expandir tus conocimientos usando el Internet
El Internet nos brinda una gran cantidad de información disponible y a tu alcance solo con escribir aquí, o hacer un clic allá. Si estás interesado en aprender o intentar algo nuevo, o para expandir tus conocimientos o tu inteligencia; el internet es un excelente lugar para empezar. Pero quizás no sepas cómo hacerlo. O quizás no cuentes con el dinero para pagar por toda esta “ilustración”. Este artículo te ayudará.
Pasos
-
Lee. Tal vez quieras tener lecturas un poco más interesantes. Visita este enlace por unas listas separadas, dos listas de las cien mejores novelas y una lista de los cien mejores libros que cambiaron la historia. Estudia Wikipedia, Wikibooks y Wikiversity. Puedes usar las facilidades de búsqueda para encontrar cualquier artículo que desees. Cuando encuentres un artículo en internet o en otra parte, lee el material cuidadosamente. Algunas personas tienen el mal hábito de solo echar una ojeada a la lectura.
-
Encuentra tu libro. Una vez que encuentres un libro que sea interesante, podrás comprarlo, o ver sitios web como El Proyecto Gutenberg, el cual tiene como 20,000 libros gratuitos en línea. También puedes afiliarte para ver otros 100,000 libros gratuitos. Podrás buscar también en otras bases de datos gratuitas como esta que se especializa en ciertos géneros, autores, etc.
-
Escucha libros de audio.Si no te gusta leer, o no te gusta el formato de los libros en línea (ebook), podrían gustarte los libros de audio. LibriVox tiene una gran cantidad de libros de audio grabados, muchos de buena calidad y gratuitos. También puedes buscar en otros sitios web especializados en libros de audio como PodioBooks el cual tiene una gran selección de ciencia ficción.
-
Escucha los viejos programas radiales. También hay algunos sitios web que ofrecen dramatizaciones y “radios de antaño”. El Teatro Mercurio, tiene almacenadas bastantes dramatizaciones radiales, algunas son de Orson Welles y podrás descargarlas gratuitamente.
-
Escucha música. Para expandir tus horizontes, escucha muchos géneros diferentes, no solo los que te gusten. El Gato Clásico tiene bastantes enlaces para descargar mp3s de famosos compositores y trabajos de todas partes de la web. Jazz Promo tiende a tener buenas pistas de jazz disponibles para descargarlas gratuitamente. Busca en internet para descargar gratuitamente mp3s de sitios web de artistas, sitios de admiradores, y blogs de música. De esta manera, descubrirás muchos buenas bandas de música y músicos.
-
Toma clases en línea. Últimamente, hay una expansión de universidades y escuelas que permiten poner sus recursos en internet para descargarlos gratuitamente a través de herramientas de multimedia, notas, materiales y conferencias en línea. Mira aquí por una lista de universidades en línea. Es una lista bien extensa, que contiene alrededor de 75 universidades. Aquí hay una lista que contiene enlaces para aprender idiomas extranjeros. Otra lista enfocándose en “ideas y culturas”. Navega el internet para encontrar algo que te interese.
-
Busca películas educacionales. Si deseas algunas imágenes para tus lecciones, los videos también podrían ser de tu interés.Las Universidades ahora tienen muchas de sus clases y conferencias en videos disponibles para descargarlas gratuitamente. También puedes buscar los videos en Google, YouTube y otros sitios web que se especializan en videos para documentales cortos, películas educacionales, documentales de historia, nueva música y más. Si deseas películas cortas o independientes, visita la Comunidad de Peliculas de Internet o Peliculas Atom, las cuales generalmente tienen buenas selecciones.
-
Mira películas en idioma extranjero. Si alguna de esas películas hindúes también es una película extranjera, podrás aprender un idioma extranjero. Este sitio web tiene una multitud de enlaces de comunidades lingüísticas, recursos lingüísticos y más. Muchos de los enlaces son de sitios web gratuitos. Si estás interesado en idiomas ancestrales, como griego o latín, Text Kit es un muy bien sitio web para usar.
-
Explora nuevos temas. Si realmente deseas “expandirte”, trata filosofía, religión o metafísica. ¿Quieres aprender acerca del budismo? Mira aquí. O quizás ¿quieres aprender sobre la Filosofia Runes? Hay también bastantes sitios que te enseñan hinduismo, islamismo, o la vida y evangelios de Jesús.
-
Busca cursos por correspondencia vía correo electrónico: También puedes tener gran variedad de cursos enviados a tu correo electrónico, como en About U, el cual cubre temas sobre religión, salud e historia. Aprende como hornear deliciosas golosinas y dulces en este curso. Todo lo que tendrás que hacer es abrir tu correo.
-
Solicita material gratuito por correo. Si al final, encuentras que trabajar con computadoras no es para ti, entonces podrías pedir que te envíen material gratuito por correspondencia. El Instituto Nacional de Ciencias Medicas Generales tiene un par de muy buenos libros que ofrecen gratuitamente. Así también El Instituto Nacional de Salud Mental. Más material relacionado con la medicina se podrá encontrar en El Instituto Médico Howard Hughes. ¿Quizás desees un poster gratuito de un genoma humano? ¿O quizás te interesa más la física? Busca por más publicaciones gratuitas.
Consejos
- Busca nuevas cosas, quizás nunca sabrás lo que puedes encontrar.
- Visita los sitios web, como Wikipedia, y haz clic en un artículo al azar. Léelo y sigue los enlaces a otros artículos. Mira lo que puedes aprender.
- Trata de hacer un horario, así podrás tenerlo en mente para la escuela o el trabajo.
Advertencias
- Cuando estés descargando, ten cuidado de no descargar material que está protegido por los derechos de autor. Especialmente material de las redes P2P, ya que estos contienen muchos virus, archivos corruptos, etc.
- Cuando te embarques en una nueva experiencia de aprendizaje en los sitios web, etc. asegúrate que las otras personas estén de acuerdo con su material de enseñanza. Podrías estar aprendiendo un dialecto Chino, en vez del idioma Hebreo.
ТОП
Статьи