Cómo configurar un servidor FTP en Ubuntu Linux
Este artículo de Wikihow te mostrará como configurar tu propio servidor en Ubuntu Linux. FTP tiene muchos usos, puedes configurar tú propia página o computadora para guardar archivos, entre otras cosas. Aquí te mostraremos cómo hacerlo.
Pasos
-
Inicia Ubuntu Linux.
-
Ingresa a Aplicación, luego selecciona Terminal
-
Enter the following command: “sudo apt-get install vsftpd” (sin comillas). Esto instalará el servidor FTP en tu sistema. Si estas registrado como un usuario raíz, el comando "sudo" no será necesario, ya que este comando es usado para dar privilegios de administrador al usuario. En este caso solo necesitaras el comando "apt-get install vsftpd".
-
Abre el archivo de configuración de FTP. Para hacerlo, ve a Lugares y haz click en Computadora.
-
En el buscador de archivos, haz click en el icono de “archivo de sistema”.
-
Haz click en la carpeta “etc”.
-
Haz doble click en el icono “vsftpd.conf”.
-
Cambia el acceso anónimo. Escribe "anonymous_enable=YES" (sin comillas) para permitir acceso anónimo FTP. El numeral (# ) al inicio de la línea indica que es un comentario y que será ignorada. Para activar esta línea, tienes que quitar el numeral (#). El parámetro "write_enable=YES" (sin comillas) permitirá cambios al flujo de archivos, como la posibilidad de cargar información.
-
Cambia el nombre de la etiqueta de bienvenida FTP. Activa la línea quitando el numeral(# ) e ingresa el mensaje de bienvenida. Para este ejemplo será "ftpd_banner=Bienbenido al servidor FTP" (sin comillas).
-
Haz click en guardar y cierra el archivo.
-
Para reiniciar el servicio FTP, escribe este comando: “sudo /etc/init.d/vsftpd restart” (sin comillas). De Nuevo, solo necesitaras usar "sudo" si no estas registrado como el usuario raiz.
-
Pon tus archivos en el servidor FTP. Para mover archivos a el servidor, ingresa a la carpeta FTP con el comando en la imagen de abajo.
Consejos
- Es una buena idea revisar todo el archivo de configuración, y leer todos los documentos que tengan sentido para ti. FTP se puede usar para muchas cosas diferentes, y la configuración inicial puede no ser exactamente lo que buscas. Tambien revisa el articulo wiki para ayuda con Ubuntu.
- Configura tu router para que pueda mandar información a los puertos usados por FTP (20 y 21 TCP). Tiene que poder enviarse a la dirección IP del servidor. Esto aplica a otros servicios (como email)
- Si quieres entrar a tu página FTP por el internet, puedes configurar un DNS (servidor de nombre dinámico) para no tener que recordar tu dirección IP. Tendrás que actualizar tu dirección IP de tu casa manualmente, o configurar algún programa (como Inadyn) para que lo haga automáticamente.
ТОП
Статьи