Cómo renovar la caché DNS
La mayoría de los ordenadores conectados a Internet almacenan automáticamente el nombre de las páginas web que visitas para cargarlas más rápido cuando vuelves a visitarlas que si no hubiera caché. Si la dirección IP de una página web cambia antes de que tu caché se actualice, quizá no puedas cargar la página. Si encuentras errores de "Página no encontrada" y sabes que estás conectado a Internet, intenta renovar tu caché DNS para hacer que tu ordenador pida de nuevo la información.
Usar Windows
-
Abre la consola de comandos. Tienes que introducir el comando para renovar la DNS en la consola de comandos. Acceder a ella puede ser ligeramente diferente dependiendo de tu sistema operativo:
- Windows 8: presiona las teclas de "Windows + X" y selecciona "Consola de comandos" (debes acceder al sistema como "Administrador").
- Windows 7/Vista: haz clic en el menú de "Inicio" e introduce "cmd" en el campo de "Buscar". Haz clic derecho con el ratón en la "Consola de comandos" y selecciona "Ejecutar como administrador".
- Windows XP: Haz clic en el menú de "Inicio" y luego en "Ejecutar". Introduce "cmd" en el campo de texto y presiona la tecla "Intro".
-
Usa el comando de renovar la caché DNS. Introduce ipconfig /flushdns y presiona la tecla "Intro". Aparecerá un mensaje diciendo que "Windows IP renovó correctamente la caché DNS".
-
Sal de la "Consola de comandos". Introduce exit y presiona la tecla "Intro". Esto cerrará la "Consola de comandos".
Usar Mac OS X
-
Abre el "Terminal". Puedes encontrar la aplicación de "Terminal" en la carpeta de "Utilidades" dentro de la de "Aplicaciones".
-
Introduce el comando de renovar la caché DNS. El comando varía dependiendo de la versión de Mac OS X que utilices:
- 10.5 y posteriores: introduce dscacheutil -flushcache para renovar la DNS, y luego sudo killall -HUP mDNSResponder para recargar la DNS.
- 10.4 y anteriores: introduce lookupd -flushcache para renovar la DNS, y luego sudo killall -HUP mDNSResponder para recargar la DNS.
-
Introduce la contraseña. Seguramente se te pedirá que introduzcas la contraseña de administrador del sistema antes de proceder con la renovación de la caché DNS.
Usar Linux
Consejos
- Puedes deshabilitar permanentemente el almacenamiento DNS en Windows ejecutando el programa "services.msc". Introduce "services.msc" en la ventana de "Ejecutar" o "Buscar" del menú "Inicio", dependiendo de la versión de Windows que uses. Cuando se abra la ventana, busca el "Cliente DNS", haz doble clic sobre él y luego en "Parar". Para habilitar el almacenamiento DNS después de pararlo, repite el mismo proceso escribiendo "Iniciar" en vez de "Parar".
- Si usas Microsoft Windows puedes deshabilitar temporalmente el almacenamiento DNS abriendo "cmd", introduciendo "net stop dnscache" en la ventana de comandos y presionando luego la tecla "Intro". Esto detendrá el almacenamiento DNS hasta la siguiente vez que reinicies el ordenador.
ТОП
Relationship Issues
Статьи