Cómo quitar enmasillado viejo
Un buen enmasillado previene que el agua se introduzca en lugares que son difíciles de alcanzar, y donde puede crecer el moho y hongos. El fregadero, la bañera, la ducha y las baldosas deben estar protegidas contra el agua para funcionar correctamente y mantener su higiene. Pero el enmasillado puede erosionarse o puede crecer moho en su superficie con el tiempo, por lo tanto será necesario cambiarlo. Los siguientes pasos te describen como quitar el enmasillado viejo.
Pasos
-
Limpia el enmasillado viejo con jabón que quite la suciedad. También puedes usar un limpiador de baño de mediana intensidad.
- Si quitas cualquier suciedad del enmasillado, su superficie ya no estará lisa, y lo dejarás listo para quitarlo posteriormente.
-
Corta el enmasillado con una navaja para determinar de qué tipo es.
- Si el enmasillado es a base de silicón se sentirá como una goma suave al cortar. Un enmasillado a base de agua o acetato de polivinilo será más duro y se quebrará cuando lo cortes.
-
Quita el enmasillado con una cuchilla para masilla o con un cincel.
- Debes aplicar de forma periódica un poco de agua en espray para lubricar la superficie y así evitar lastimar el azulejo o la baldosa en la que el enmasillado se encuentra. No podrás quitar todo el enmasillado en este paso.
-
Utiliza una pistola de calor sobre el enmasillado. Ajusta la pistola a su temperatura más baja.
- El calor ablandará el enmasillado a base de agua. Busca las áreas donde el enmasillado es más difícil de quitar, como las esquinas. Sostén la pistola de calor en una mano y la cuchilla en la otra, así podrás quitar el enmasillado que se ablanda.
-
Remoja los remanentes del enmasillado con trapos durante 2 o 3 días.
- Para enmasillado a base de agua debes saturar los trapos con alcohol medicinal y colocarlos de forma uniforme sobre su superficie. El alcohol hincha sus moléculas y las separa de su posición inicial. Este método no funcionará para enmasillado a base de silicón.
-
Corta el resto del enmasillado con una navaja.
-
Aspira las grietas o hendiduras. Esto quitará todos los restos de masilla que puedan caer en las grietas o que estén adheridos a los costados.
- Restriega el área con alcohol desnaturalizado. Aplica un eliminador de moho. Esto quitará cualquier hongo o moho que creció en el enmasillado viejo.
Consejos
- Corta la parte superior e inferior del enmasillado a base de silicón con un navaja fina. Esto permitirá que puedas desprender el enmasillado con la mano.
- Cuando adquieras el nuevo enmasillado, considera utilizar uno que sea a prueba de moho para evitar quitarlo en el futuro.
- Puedes hacer una mezcla de limpiador de hornos con agua para crear una pasta. Luego aplicas esa pasta sobre el enmasillado de silicón para ablandarlo.
Advertencias
- No apliques el nuevo enmasillado sobre el viejo. Los parches quizás funcionen de forma temporal, pero luego la tarea será más difícil cuando tengas que quitar dos capas de enmasillado.
- Los químicos que sirven para quitar o suavizar el enmasillado pueden ser muy fuertes y tóxicos. Utiliza el equipo de protección adecuado al manipular estos químicos.
- No apliques el nuevo enmasillado el mismo día que quitaste el viejo. Espera un día para que toda la humedad se evapore.
Cosas que necesitarás
- Jabón para quitar la suciedad
- Cuchilla para masilla o cincel
- Botella para rociar agua
- Navaja
- Agua
- Pistola de calor
- Trapos
- Alcohol medicinal
- Aspiradora
- Alcohol desnaturalizado
- Producto para eliminar el moho
ТОП
Статьи