Cómo hablar como un pirata: 10 Pasos (con imágenes)
El “El Día Internacional de Hablar como un Pirata” se celebra cada 19 de septiembre, así que más vale que los aspirantes a bucaneros que quieran vociferar como unos verdaderos corsarios, aprendan la jerga. Si pensabas que solo con decir “arrrr” al final de cada frase todo iría viento en popa, vuelve a considerarlo, marinero de agua dulce. ¡Solo conseguirás que se te lance por la borda! No te conformes con ser una imitación de pirata, aprende a ser auténtico y pintoresco, ¡como todo un filibustero de mar!
Pasos
-
Gruñe y frunce el ceño a menudo. Los piratas no tienen una vocalización culta, elegante o suave. Ellos gruñen, murmuran y fruncen el ceño, es lo mejor para hacer crujir los tablones de la embarcación y para helarte hasta el alma.
-
Emplea la jerga de los piratas. No es tan complicado sonar como un pirata. Hay montones de herramientas interesantes para adoptar la jerga pirata, incluyendo diccionarios en internet o incluso aplicaciones para tu iPhone. Úsalas.
- Intenta adoptar una actitud de bandido en cada frase. No existe algo menos convincente que un pirata tímido.
- Evita el uso de epítetos modernos (malas palabras). Usa la jerga pirata para estas palabras pícaras o aprende otras formas creativas de decirlas, sonarás más pintoresco (y será más adecuado para los niños). Por ejemplo, en lugar de decirle a alguien que huele como excremento de perro, di: “¡Oléis como si hubieseis nadado en la sentina!”
-
Haz gestos con tus manos todo el tiempo. Cuando necesites enfatizar algo, ¡haz gestos! No olvides que los bucaneros vociferan la mayor parte del tiempo sobre la cubierta de un barco, ahí en la mar, donde el viento, las olas y los pájaros dificultan el sonido. Hacer gestos todo el tiempo te da la sensación de “estar ahí”. Solo ten cuidado cuando blandas ese garfio, ¡podrías sacar un ojo!
-
Pronuncia varias palabras juntas. Si dices: “hoy mis amigos y yo pasamos un lindo día en el agua”, parecerás el miembro presumido de un club de yates, quien piensa en los monos cuando escucha hablar de Dave Jones, ¡no un navegador de los siete mares!
- En vez de eso, prueba con: “¡Yo y estas sabandijas llevamos nuestros afligidos traseros hacia la mar y tuvimos la más grandiosa aventura! ¡Casi tuvimos que sacrificar a Connie la Malvada por poner sus sucias manos sobre nuestro preciado licor!” Asegúrate de terminar tus frases con un “¡arrrr!”.
-
Evita decir “tú” o “usted”. En lugar de eso, utiliza “vos”, “oye” o “vosotros” de una manera pirata para dirigirte a los demás. Por ejemplo: “¡Vos sois una sucia rata de mar, gran saco de flatulencias!” o “¡Oye, a comer, cucaracha hambrienta!”. Toma en cuenta que deberás dirigirte hacia tu interlocutor con algún insulto, generalmente algo que tenga que ver con algún animal, un criminal o un olor nauseabundo.
-
Exagera las cosas. Un pirata es lo mejor del mundo, por lo tanto, los bramidos de un bucanero deberán estar a la altura. No digas algo simple como: “Hoy vimos una ballena a estribor.”, sino di: “Con la tripulación, vimos una bestia marina gigantesca, era la madre de todas las ballenas, ay, ¡y luego vino un pulpo gigante!”.
-
Evita decir “yo” cuando hables de ti mismo. Un buen pirata no diría: “(yo) estoy resfriado”. Como pirata, es mucho mejor hacer la siguiente declaración: “¡Me agarré unos buenos mocos, así es!”.
- También es importante que evites decir “mi” cuando hables de tus posesiones. Por ejemplo, no digas: “Mira mi espada nueva.”, sino di “¡Contemplad este nuevo sable!”. En lugar de decir “tengo un buen barco”, di: “¡Me conseguí una belleza de nave!”.
-
Balbucea cosas incomprensibles cuando no grites. Ser un pirata implica que estés, en alguna medida, bajo los efectos del alcohol. Casi todo el tiempo, los piratas tenían la boca pastosa. Tendrás que deducir el significado de algunos términos. ¿Entendiste? ¡Más te vale, si no prepárate a caminar por la plancha, asqueroso saco de pulgas!
-
Actúa de manera fuerte, brusca y segura lo más que puedas. Los piratas no deben ser tímidos. ¡Párense rectos, primores, y enumérense!
-
Consigue un loro de peluche y cose sus patas sobre el hombro derecho de una chaqueta de segunda mano. Esto te ayudará a “entrar en el personaje” y podrás seguir las reglas que se mencionaron en este artículo, garantizando así una abundancia de “aargs y jaas”.
Vocabulario pirata
Consejos
- Mientras más pintoresco seas, más éxito tendrás como pirata, ¡incluso podrías llegar a ser capitán! Mentira, para ser capitán debes matar y saquear sin piedad. Debes usar un atuendo que te distinga de los otros piratas, pero que no dé risa.
- No te preocupes si las personas no te entienden. Simplemente obsérvalas con tu ojo entreabierto (con el ojo que no esté tapado, el otro debería tener un parche negro y misterioso) y asiente con la cabeza cuando te pidan explicarlo, como si sí te entendieran. Di “ayyyy” suavemente y, mientras juegues con tu barba, convéncelos de que sí te entendieron la primera vez.
- ¡Arrr! Si eres un practicante de la religión pastafari, quizás quieras terminar tu saludo con: “¡Seréis bendecidos, sabandijas!”.
- ¡Las palabras fuertes y lujuriosas son el mejor recurso al momento de hablar como un pirata!
Advertencias
- Además, sigue el código pirata. ¡No deambules por ahí sin saber qué hacer!
- Si planeas complacerte con grog o con otras bebidas espirituosas para piratas, ¡no intentes timonear tu nave de regreso al puerto, camarada!
ТОП
Статьи